lunes, 23 de marzo de 2009

Códigos IATA

IATA es la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (International Air Transport Association).

Según se define en su propia web www.iata.org, la organización IATA tiene 3 misiones principales:

1. Representar
IATA representa 230 aerolíneas en 120 países de todo el mundo, lo que supone el 93% de los horarios internacionales de tráfico aéreo.

2. Liderar
La IATA tiene como objetivo ayudar a las compañías aéreas a ayudarse a sí mismos mediante la simplificación de procesos y el aumento de los pasajeros; así como la reducción de los costos y mejorar su eficiencia.
Además, la seguridad es la prioridad número uno de la IATA, y la meta es mejorar continuamente las normas de seguridad, especialmente a través de la IOSA (IATA’s Operational Safety Audit).
Otra preocupación es la de minimizar el impacto del transporte aéreo sobre el medio ambiente.

3. Servir
IATA asegura que las personas y las mercancías puedan circular alrededor de la red global de aerolíneas tan fácilmente como si estuvieran en una única compañía aérea en un solo país. Además, proporciona apoyo profesional esencial a todas las partes interesadas de la industria con una amplia gama de productos y servicios de expertos, tales como publicaciones, formación y consultoría. IATA ayudará a los sistemas financieros de los transportistas y también la industria de viajes de maximizar los ingresos.

Códigos de Aeropuertos y ciudades

Los códigos IATA de aeropuertos y ciudades son códigos de 3 letras que designa a cada aeropuerto en el mundo.
Estos códigos son los utilizados en cualquier GDS y con los que estaremos familiarizados todos los días.

Ejemplos:
- MAD Madrid
- BCN Barcelona
- BIO Bilbao
- LON Londres

Quizás no estés familiarizado con estos códigos IATA, sin embargo, seguro que los has visto alguna vez si has viajado en avión, ya que son los códigos que aparecen en las pegatinas y etiquetas que asignan a nuestros equipajes cuando realizamos su facturación.

Códigos de Aerolíneas

Los códigos IATA de aerolíneas son códigos alfanuméricos de 2 letras de longitud, que identifican de forma única una compañía aérea.

Ejemplos:
- IB Iberia
- JK Spanair
- UX Air Europa
- U2 Easyjet

domingo, 15 de marzo de 2009

¿Qué es Amadeus Ticketing?

Se presenta Amadeus Ticketing como "Un paso adelante en la emisión de billetes".

Amadeus Ticketing es el sistema de emisión de documentos aéreos utilizados por todos los países con presencia de Amadeus. Además, se convierte en el estándar sobre el que Amadeus está realizando los actuales y futuros desarrollos.

Hasta este 2009, todas las agencias de viajes usuarias de Amadeus en España, estaban utilizando el sistema RESIBER, sistema que dejará de ser utilizado a lo largo de este año.

Amadeus Ticketing, además de las funciones características de un sistema de emisión o ticketing, tales como cotización automática de itinerarios, emisión de la documentación, reembolsos, reporte de ventas a BSP, etc., incorpora mejoras y nuevas funcionalidades que permiten al agente ser más rápido y precisol. Un ejemplo claro, es la simplificación de los reembolsos o una potente herramiente para cotizar y reemitir billetes de forma más rápida.

¿Qué mejoras aporta Amadeus Ticketing?
  • Integrado en Amadeus Selling Platform
  • Informes de ventas más detallados
  • Información sobre reembolsos y cancelaciones
  • Reembolsos a través de pantallas gráficas de Amadeus Selling Platform
  • Generación del A.I.R. para reembolsos y cancelaciones
  • Posibilita la contratación de Amadeus Ticket Changer
Sin embargo, esta migración a Amadeus Ticketing, no supone apenas cambios en el trabajo diario, y únicamente serán algunas pocas transacciones las que cambien en algunos de los procesos.

Como ya hemos dicho, la migración se realizará a lo largo del año 2009, y si Amadeus España no se ha puesto aún en contacto con tu agencia, no te preocupes, 2 meses antes del comienzo de la migración de tu agencia, Amadeus España se pondrá en contacto para informate de la semana en la que se realizará la migración de tu oficina, que por supuesto, se realiza de forma totalmente gratuita.

En futuros artículos, entraremos más a fondo a ver cuáles han sido los cambios más importantes en este nuevo paso adelante en la emisión de billetes: Amadeus Ticketing.

domingo, 8 de marzo de 2009

Listado de ciudades y aeropuertos cercanos

Hoy traemos una forma muy sencilla de conocer cuáles son los aeropuertos más cercanos de una ciudad, un aeropuerto o incluso estaciones de tren.

El formato es sencillo:

DAN + Nombre Ciudad o Aeropuerto o Estación de tren + "/N"

Por ejemplo, si quisiéramos conocer los 10 aeropuertos más cercanos de Madrid, podríamos introducir cualquiera de las siguientes transacciones amadeus:

DANMADRID/N

DANBARAJAS/N

o incluso:

DANATOCHA/N

DANCHAMARTIN/N

Siendo la respuesta de Amadeus a cualquiera de estas transacciones sobre aeropuertos cercanos a Madrid, algo similar a esto:

DANMADRID/N
NEAREST AIRPORT FROM:
MAD C MADRID /ES

MAD MADRID AEROPUERTO DE MADRID-B /ES -7M / 12K
VLL VILLANUBLA AEROPUERTO DE VALLADOL /ES -106M / 172K
SLM SALAMANCA SALAMANCA /ES -109M / 175K
RGS BURGOS AEROPUERTO DE BURGOS-V /ES -134M / 215K
ABC ALBACETE ALBACETE /ES -139M / 224K
RJL LOGRONO LOGRONO /ES -155M / 250K
ZAZ ZARAGOZA AEROPUERTO DE ZARAGOZA /ES -164M / 265K
VIT VITORIA AEROPUERTO DE VITORIA- /ES -177M / 285K
LEN VALVERDE DE LA V AEROPUERTO DE LEON /ES -180M / 290K
VLC MANISES AEROPUERTO DE VALENCIA /ES -183M / 294K

Estructura de respuesta:

Código IATA + Nombre Ciudad + Nombre Aeropuerto + Código País + Distancia en millas + Distancia en kilómetros

Como podéis observar, Amadeus responde con un listado de los 10 aeropuertos y ciudades más cercanos al solicitado: código IATA + nombre ciudad + nombre aeropuerto.
Además, devuelve por cada uno de estas líneas, el código del país al que pertenecen, así como la distancia que existe tanto en millas como en kilómetros.

jueves, 26 de febrero de 2009

FLIFO: Información de vuelo

FLIFO (Operational Flight Information) es la información sobre vuelos enviada por las aerolíneas, y que se almacena y se visualiza en el sistema Amadeus.
Ofrece la información de planificación y operación más actualizada sobre un vuelo antes y después de la salida.

Existen diferentes formas de recuperar la información de un vuelo, vamos a destacar las que consideramos más importantes:

1. FLIFO Desde pantalla de disponibilidad u horarios

Es posible solicitar información sobre vuelos a partir de la pantalla de disponibilidad u horarios.
Para los vuelos con fecha del día de hoy y hasta 3 días en el pasado, existe información operacional disponible si ésta ha sido proporcionada por la línea aérea. Si éste es el caso, aparecerá un asterísco (*) justo delante de la hora de salida del vuelo.

DO + número de línea
Ejemplo: Información de vuelo de la segunda línea de la pantalla de disponibilidad DO2

2. FLIFO Desde un PNR

De igual forma que desde la pantalla de disponibilidad, podremos obtener información de uno o varios segmentos de vuelo de un PNR:

DO + número de segmento
Información del segundo segmento de vuelo del PNR: DO3

DO + número de segmento1, número de segmento 2
Información del segmento 3 y 5 de vuelo del PNR: DO3,5

DO + número de segmento inicial - número de segmento final
Información del segmento 3 al segmento 5 de vuelo: DO3-5

3. FLIFO Por número de vuelo

Esta entrada se utiliza para ver los últimos detalles operativos que se conocen sobre el vuelo.
Para solicitar información sobre un vuelo específico en el día de hoy, introduciremos:

DO + compañía aérea + número de vuelo
Ejemplo: DOUX2001

Y para una fecha en concreto...

DO + compañía aérea + número de vuelo + "/" + fecha
Ejemplo: DOUX2001/30MAR

Y para un trayecto específico de vuelo, incluiremos un par de ciudades:

DO + compañía aérea + número de vuelo + "/" + fecha
Ejemplo: DOUX2001/30MAR/MADBCN

lunes, 23 de febrero de 2009

Amadeus lanza su nueva versión de Rail IT

El pasado viernes 20 de Febrero, el sistema Amadeus lanzó la última versión de Amadeus Rail IT, una nueva herramienta que permitirá a las empresas ferroviarias gestionar reservas, inventarios, horarios, plazas, precios, y operaciones de emisión de billetes.

Esta nueva versión, optimizará el uso de su sistema de reservas, y ofrecerá un mejor servicio a sus clientes a través de un canal de venta electrónica, y un centro de atención al cliente. Gracias a esta nueva herramienta, el agente de viajes podrá además crear y almacenar los perfiles de sus clientes en su sistema, junto con sus datos de contacto, así como preferencias de viaje, solicitudes de servicios especiales, o un historial de reservas. Este hecho, sin duda, posibilitará a las compañías de tren analizar y entender mejor a sus clientes, así como adaptar las campañas de marketing.

Esta actualización de software, ofrece también una mejora en las políticas de fijación de precios, dando la posibilidad a las compañías de gestionar de forma más sencilla campañas de marketing, bonos o tarifas especiales para grupos, como estudiantes y pensionistas, o simplemente ofrecer descuentos en billetes de tren con restricciones.

Finalmente, en lo que se refiere a la mejora de la gestión de las empresas de transporte, debemos destacar la función Train-to-coach, que permitirá ahorrar tiempo en aquellas situaciones de emergencia u operaciones de mantenimiento de vías, en las que el tren deba ser sustituido por un autobús. En estas circunstancias, el sistema determina automáticamente la mejor forma de utilizar autobuses para reemplazar el servicio de tren y ofrecer la combinación óptima de autocares, basándose en los destinos, los puntos de recogida y el uso del mínimo número de vehículos. Por ello, esta función consigue ayudar a las empresas ferroviarias a mejorar la seguridad y la atención al cliente, así como a reducir el trabajo manual necesario para realizar las mejores combinaciones.

Como para todo, siempre hay un primer "valiente", y esta vez se trata de la operadora de servicios de tren australiana CountryLink.

sábado, 21 de febrero de 2009

TIMATIC: Sistema global de información sobre viajes

Recientemente, y casi de forma involuntaria, descubro una funcionalidad desconocida para mí hasta el momento dentro del sistema de Amadeus: TIMATIC.

Se trata de un sistema global de información sobre viajes al que se puede acceder desde Amadeus, y que proporciona información sobre diferentes áreas:
  • Requisitos de visado
  • Requisitos sanitarios
  • Aduanas
  • Moneda local e información anexa (por ejemplo, cuánto dinero se puede ingresar o sacar de un país)
  • Geografía
  • Pasaporte
  • Impuestos
Si bien algunos de estos puntos pueden considerarse de información de interés, hay otros puntos que pueden considerarse básicos a la hora de realizar un viaje, aquella referente a la sanidad y a los visados.

Existen 3 modos de acceder a la información de TIMATIC:

1. Consulta del sistema TIMATIC desde un PNR

Se solicita la información sobre los requisitos de un viaje a través de los segmentos de un itinerario, utilizando uno de los siguientes códigos de transacción, acompañado de la nacionalidad del pasajero (cuando se solicite información de visados), y la referencia del segmento (obligatorio):
  • TIRV: Información sobre Visados
  • TIRH: Información sanitaria
  • TIRA: Información sobre Visados y Sanidad
Formato: 
Código Transacción + "/NA" + País o Ciudad + "/" + Referencia a segmento

Ejemplo:
TIRA/NAMAD/S4-6

Respuesta:
TIMATIC-3 / 21FEB09 / 2002 UTC NATIONAL SPAIN (ES) /EMBARKATION SPAIN (ES) DESTINATION SPAIN (ES) VISA DESTINATION SPAIN (ES) ...... NORMAL PASSPORTS ONLY ...... PASSPORT REQUIRED. - EXPIRED PASSPORTS (NO LIMIT) ISSUED TO NATIONALS OF SPAIN ARE ACCEPTED. MDTI

2. Modo Guiado

Similar al punto anterior, permite buscar información mediante una transacción de 4 letras o bien la entrada TI/ seguida de la palabra completa correspondiente a la información que necesita.
  • TIFVTI/VISA: Información sobre visados
  • TIFH o TI/HEALT: Información sanitaria
  • TIFA o TI/ALL: Información sobre visados y sanidad
Mediante este método, se puede introducir información al lado de los indicadores de los siguientes campos:
  • NA: Nacionalidad del Pasajero Código del país o de la ciudad.
  • AR: Residentes Extranjeros Código del país de residencia actual.
  • DE: Punto(s) de destino 10 códigos de aeropuerto como máximo.
  • TR: Punto de tránsito/transferencia 10 códigos de aeropuerto como máximo.
3. Modo Experto

Pueden utilizarse las entradas timatic vistas hasta ahora: TIRVTIRH Y TIRA, junto con el código de país o ciudad/aeropuerto.

Por ejemplo, para visualizar información sobre visados y sanidad de un pasajero de nacionalidad española, residente en Gran Bretaña, con punto de embarque en Londres, y tránsito en Madrid con destino hacia Nueva York, que visitó Kenia recientemente, introduciremos:

Petición:
TIRA/NAES/ARGB/EMLON/DENYC/TRMAD/VTKE

Respuesta:
TIMATIC-3 / 21FEB09 / 2112 UTC NATIONAL SPAIN (ES) RESIDENCE UNITED KINGDOM (GREAT BRITAIN) (GB) EMBARKATION UNITED KINGDOM (GREAT BRITAIN) (GB) TRANSIT SPAIN (ES) /DESTINATION U.S.A. (US) VISITED KENYA (KE) ALSO CHECK DESTINATION INFORMATION BELOW VISA TRANSIT SPAIN (ES) MDTI


viernes, 6 de febrero de 2009

Pantalla de disponibilidad y horarios en Amadeus

Ya sabemos cómo solicitar disponibilidad aérea de forma muy básica sobre un terminal de Amadeus. Pasemos pues ahora a revisar la respuesta o pantalla de disponibilidad que se devuelve tras una transacción AN o SN.

La pantalla de disponibilidad o de horarios muestra, según la petición realizada, vuelos directos, vuelos con escalas o vuelos con paradas técnicas. 
En el caso de viajes de ida y vuelta, la pantalla aperece dividida en 2 partes:
Parte superior: en la que se muestran los vuelos de ida.
Parte inferior: en la que se muestran los vuelos de vuelta.

Todos los vuelos o combinaciones de ellos, están enumerados en esta pantalla, y dicha numeración, será clave en el momento de escoger el vuelo deseado para añadirlos en nuestro PNR (Passenger Name Record). 

En una pantalla de viaje de ida y vuelta, esta numeración comenzará en 1 para los vuelos de ida, y en 11 para los vuelos de vuelta.

Por cada segmento de vuelo, obtendremos la siguiente información:
aerolínea, número de vuelo, aeropuertos de origen y salida y terminales, clases y plazas disponibles (hasta un máximo de 9) para cada una de ellas, hora de salida y hora de llegada, tipo de avión y tipo de billete (electrónico o papel).

En la siguiente imagen se muestra un esquema de los datos más importantes de esta pantalla, con un ejemplo de disponibilidad de vuelos para un viaje Madrid - Barcelona de ida y vuelta.


Al llegar a la última pantalla de una pantalla de disponibilidad o de horarios, el sistema mostrará uno de los siguientes mensajes (en el idioma correspondiente):

 NO HAY VUELOS MAS TARDE -(PAR DE CIUDADES)- INTRODUZCA UN PUNTO DE CONEXION /X... PARA OBTENER MAS INFO.
 

 NO HAY VUELOS MAS TEMPRANO -(PAR DE CIUDADES)- INTRODUZCA UN PUNTO DE CONEXION /X... PARA OBTENER MAS INFO.